miércoles, 3 de octubre de 2007

El Laderón en la Edad Media (5)

Por las campañas de excavaciones arqueológicas llevadas a cabo (invierno-primavera 1998 y 2000), en la mitad este del castillo(66), sabemos que se erigió sobre las ruinas de una villa de explotación agrícola tardorromana (siglos III-IV), la cual estaría emplazada hacia la zona noroeste, y de la que se pusieron al descubierto una alberquilla y parte de otra, para decantación de ¿aceites?, construidas ambas de opus caementicium y recubiertas en su interior por signinum; además de unos muros de sillares en mampostería enlucidos por el mismo material. En el mismo espacio se identificaron cerámicas sigillata, dolia, tegulae y común romana(67).

Con posterioridad a las excavaciones, cursaron visita al castillo especialistas en Arqueología Medieval de la Universidad de Córdoba, quienes después de examinar el murete de mortero que arranca en perpendicular del muro exterior de poniente, lindante con las Angustias (calle donde se tiene constancia que estuvo ubicada la ermita de las Angustias) y hacia el interior del recinto (hoy terraza del Hogar del Pensionista), plantearon que pudiera tratarse de obra de fábrica de las gentes de la orden de Calatrava tras la conquista de estas tierras a mediados del siglo XIII, (hipótesis que vendría a despejarse con un estudio más exhaustivo de los cimientos de una torre, de sillarejo y mortero, que se mantuvo de pie hasta bien entrado el siglo XX, y de la que hoy se conservan restos en el foso del montacargas del referido Hogar.)


Este argumento vendría, una vez corroborado en todos sus pormenores, a confirmar los planteamientos, más arriba expuestos, sobre la existencia de una atalaya o pequeña fortaleza construida de mortero y mampostería, a mediados del siglo XIII, por los calatravos con el fin de servir de antecastro o torre de vigilancia en el portillo que quedaba abierto y desprotegido entre las plazas fuertes de Cabra y Baena; y de esta manera, obstaculizar las razzias e incursiones para el saqueo de la Campiña cordobesa que se organizaban desde el reino nazarita de Granada.

Del siglo y medio aproximado (segunda mitad del siglo XIII y el XIV) que trascurre desde la conquista de estas tierras del piedemonte y Subbéticas cordobesas –concretamente el territorio que ocupa el actual pueblo de Doña Mencía- hasta los comienzos del siglo XV, cuando se edifica el castillo y se construyen las primeras casas del pueblo a su alrededor; seguimos sin disponer de fuentes escritas que nos informen de su situación poblacional, económica, política y religiosa. De tal forma que, tan sólo contamos con el material arqueológico procedente del territorio y depositado en el museo. Este material, en concreto, se reduce a una serie de fragmentos cerámicos, en su inmensa mayoría vidriadas (tonos verde monocromo, melados, sienas y ocres), lisas y, también, vidriadas por ambas caras o decoradas con verdugones en tono negro, la engalba o engobe –blanca o de color-, e incluso, esmaltadas –con óxido de estaño-. Todas ellas son asignables a un amplio período de tiempo –siglos XII y XIII al XVIII-. Procederían de las posibles alquerías que permanecieron durante los primeros años tras la conquista del rey castellano en propiedad mora, aunque con el tiempo fueron pasando a manos de emigrados cristianos que aprendieron y siguieron con las técnicas de fabricación de la cerámica y otras artesanías, el cultivo de la tierra, y conservaron algunas costumbres, palabras, topónimos.

En cuanto a esta población, que debió ser muy exigua dada la movilidad de la frontera y las continuas razzias y saqueos que debió sufrir por ambas partes, estamos convencidos, sin embargo, que en estos campos permanecieron unos pequeños grupos de agricultores y pastores que a comienzos del siglo XV fueron aglutinándose en torno al castillo y dando lugar al pueblo de Doña Mencía (68).


Las alquerías y almunias que debieron aportar el mayor número de agricultores y pastores a la creación del pueblo, se encuentran en el paraje de las Pozas-Perrilla Cadena, a escasos 500 metros a poniente y cruzado por el camino del Calatraveño que une el camino Real con el castillo –sugerente nombre este del camino del Calatraveño que, posiblemente, debe su trazado y construcción a la orden militar homónima a la que debió mover fines militares e intereses comerciales-(69). La pervivencia de población en este yacimiento está avalado, además, por el registro de más de setenta monedas acuñadas, en su mayoría en los siglos XVI y XVII, por los Austrias –Felipe II, Felipe III y Felipe IV- y algunas, en el XIX, por los Borbones –Isabel II, Gobierno Provisional y Alfonso XII-, lo que prueba que el trasbase de población no se efectuó de una forma rápida y en un sólo momento, sino que se iniciaría a fines del siglo XIV y comienzos del XV para prolongarse hasta el XVII. Los hallazgos numismáticos del XIX pudieran explicarse por el enclave de alguna cortijada o caserío hoy desaparecido(70).

Otro centro, del que deducimos que apenas aportó pobladores, fue el complejo de las Ventas o Colmenar(71), ya que al parecer siguió como venta o casa de postas, a caballo entre el camino Real y el camino viejo de Baena, manteniéndose como tal hasta al menos mediado el siglo XVIII, según consta en el Libro de Bienes de Eclesiásticos del Catastro de Ensenada(72), donde se nos dice que “distaba del pueblo más de un cuarto de legua”, y en dirección noroeste. Y de la misma manera, el caserío de Los Manchones –en la Serrezuela, al norte y a poco más de un kilómetro de Doña Mencía, próximo y a levante de los caminos Real y Viejo de Baena-, cuya población debió permanecer, prácticamente, hasta la actualidad, según lo prueba el material aparecido a causa de labores agrícolas, como monedas árabes,de los Reyes Católicos, de Felipe III y Felipe IV, así como de un crucifijo de bronce del siglo XVII(73).

El tercero y último complejo de almunias y alquerías que debió aportar alguna población, fue el Genazar y la Plata-Llano Medina, junto al camino de Metedores y a poco más de medio kilómetro hacia el suroeste del pueblo. De la zona de poniente, y junto a la casería del Genazar conocida por Detrás de las Huertas, se tienen depositados en el museo fragmentos de cerámica bajomedieval, dos fellus de bronce, una moneda de los Reyes Católicos o de ¿los Austrias?, varias monedas de Felipe IV, y otras de los Borbones(74).

Montañés Lama, en su obra Bosquejo histórico de la Iglesia de Doña Mencía(75), narra los hechos que ocurrieron en la fundación del pueblo, cuando dice que, cerca de dos siglos después de la donación del territorio, el Mariscal de Castilla, don Diego Fernández de Córdoba, obtiene privilegio del Regente don Fernando el de Antequera, en la minoría de edad del rey de Castilla, don Juan II, para fundar una población en el terreno de la misma heredad por cédula despachada en Toledo el 2 de agosto de 1415(76). En el año siguiente empezó la construcción de los primeros edificios contiguos a las murallas del castillo, dando al pueblo que empezaba a formarse, el mismo nombre que llevaba la heredad. El 7 de marzo de 1419 tomó el Rey las riendas del gobierno y, deseando el Mariscal acabar y ennoblecer la nueva población, ganó privilegio del Monarca para que veinte vecinos de ella fuesen exentos de alcabalas y tributos, cuya merced fue otorgada el 15 de enero de 1420 y, se confirmó por Real Cédula de 15 de junio del mismo año ante Martín de Vergara, escribano mayor de los privilegios(77).

Por su parte, Valverde y Perales en su obra Historia de la Villa de Baena(78), nos dice, respecto al mismo acontecimiento, que se concedió al Mariscal, Diego Fernández de Córdoba, un privilegio durante la menor edad del rey don Juan II, fechado en Toledo a 2 de Agosto de 1415, para que fundara el pueblo de Doña Mencía, construyendo una fortaleza, la que labró desde los cimientos y, para que la nueva población se nutriera de habitantes, se le concedió por nueva cédula Real, fechada en 15 de enero de 1420, que llevara a ella veinte vecinos de Baena declarándoles libres de pagar alcabalas y toda clase de pechos y derechos. La nueva villa y fortaleza quedó desde luego bajo el señorío y pertenencia del Mariscal, siéndole confirmado el privilegio en 15 de junio de aquel mismo año.

Como podemos deducir de la información aportada por Montañés Lama para la construcción del castillo y la fundación del pueblo, difiere con Valverde y Perales, en que para éste el castillo se levantó en la misma fecha que el pueblo, es decir, a comienzos del siglo XV, ignorando que hubiera existido algún otro tipo de construcción militar con anterioridad. En cambio, Montañés Lama hace una distinción cronológica entre la edificación del castillo –a mediados del siglo XIII- y el pueblo –a comienzos del siglo XV-. Nosotros, en base a lo anteriormente expuesto y, principalmente, a la vista de los restos de construcción hallados en la zona de poniente del castillo asignables a las gente de la orden de Calatrava, entendemos que hacia mediados del siglo XIII los calatravos edificaron una atalaya –ya descrita en párrafo más arriba-, con el fin de contener, en esta zona, las razzias de las gente de Granada. Esta atalaya se mantuvo en una relativa actividad en función de las fluctuaciones de la frontera, de los saqueos y destrucciones por ambos bandos, hasta finales del siglo XIV o comienzos del XV, cuando se construye el nuevo castillo por mudéjares en el mismo solar, pero ampliado hacia levante. Así, constan en el museo los numerosos fragmentos cerámicos de estas fechas, trozos de estuco y, en especial, un fragmento de yesería morisca con inscripción en altorrelieve, en caracteres árabes, que se tradujo como uno de los atributos de Alá …el poder, el éxito…, obtenidos en las intervenciones arqueológicas(79).

En lo referente a los veinte vecinos que se llevaron de Baena para repoblar el nuevo pueblo, aunque estamos de acuerdo con lo manifestado por ambos historiadores, pues pensamos que se debió tratar de milites o caballeros y, por lo tanto, de personal dirigente, no excluye nuestra teoría ya avalada arqueológicamente; y, por otra parte, también reforzada, ante la necesidad de agricultores conocedores de sus campos y siervos al servicio del castillo. La permanencia de la antigua población de campesinos hispano-romanos, más adelante transformada en mozárabes y muladíes y, por último, en mudéjares y repobladores cristianos, -aunque muy reducida en número y dispersa por los asentamientos ya estudiados-, puede ser totalmente viable para comprender la fundación del castillo y el pueblo, su organización y crecimiento.

Por último, no estamos de acuerdo con lo manifestado por Valverde y Perales, respecto a que el Mariscal construyó la fortaleza, labrándola desde sus cimientos, cuando en las intervenciones arqueológicas del invierno-primavera de 1998 y 2000 –ya citadas en párrafo anterior-, concretamente, en la zona noroeste de intramuros del castillo, se pusieron al descubierto restos de una villa agrícola tardorromana y, sobre la que, con toda probabilidad, la orden de Calatrava, a mediados del siglo XIII, levantó la atalaya, que en mejores o peores condiciones, llegó a comienzos del siglo XV para construir sobre ella el castillo mudéjar que, aún a comienzos del siglo XXI pervive aunque no en muy buenas condiciones.


NOTAS:

(66) Solar que estuvo ocupado hasta finales del siglo pasado por las instalaciones del Colegio-Convento de Religiosas Hijas de Cristo Rey.

(67) Informe preliminar sobre la I.A.U. en el Castillo de Doña Mencía (Córdoba. Expediente 1278. I.A.U. 40/97. Ignacio Muñoz Jaén. 1998.

(68) A. Sánchez y J. Hurtado en su op. cit., páginas 33 y 34, nos exponen la situación económica y la estructura demográfica de la época. La economía es eminentemente agrícola, a base de cereales, viñedos, olivares y huertas, y en la zona de Priego, el azafrán. Según el libro de la Montería de Alfonso XI, realizado a mediados del siglo XIV, grandes zonas de la Campiña –actualmente productivas- eran en aquel momento agrestes e incluso con fauna salvaje, entre ellas la que nos ocupa. Las especies de más interés fueron el trigo y la cebada. El pan terciado –dos tercios de trigo y uno de cebada- garantizaban el alimento de la población. Los olivos se extendían también por esta zona, si bien no alcanzaban una producción satisfactoria hasta fines del siglo XV. No debe olvidarse los cultivos de regadío, impulsados desde el primer momento de la reconquista, y también el sector ganadero, cuyo desarrollo fue notable durante el siglo XIII, destacando el ganado lanar. A tal efecto, cabe señalar, la creación de la Mesta en Baena en 1415. Esta pujanza ganadera encontraría obstáculos entre la aristocracia, dueña de extensas propiedades cerealistas en la zona.

En cuanto a la estructura demográfica, debe comprenderse que los grupos sociales se organizan en función de la guerra, por ser esta zona de carácter fronterizo, y fue el factor religioso, el principal eje de la diferenciación social, que establecerá dos grupos definitivos: los cristianos, de origen castellano-leonés, y las minorías étnico religiosas.

La documentación de la época, permite comprobar la existencia de acuerdos económicos entre las comunidades de ambos lados de la frontera, de forma que así cómo ganados cristianos entran a herbajar en los campos nazaritas, pagando un canon en especie, ya sea en reses, aceites o productos manufacturados; así también los musulmanes consiguen hacer tratos con los cristianos, que les permite eludir el duro fisco de la Corte granadina.

(69) Tengamos en cuenta que en 1415 se crea la Mesta en Baena.

(70) Consultar ficha registro núm. 77 y registros de almacén 77/1 a 9 del M. H.-A. M. de Dª. M.

(71) Consultar fichas registro y de almacén núms.68, 311, 320, 116, 443, y 326 del M. H.-A. M. de Dª. M.

(72) AHMDM. Catastro de Ensenada. Libro de Bienes de Eclesiásticos. 1751.

(73) Consultar ficha registro del yacimiento núm. 500 del M. H.-A. M. de Dª. M.

(74) Consultar fichas registro y de almacén núms. 70, 44, 109, 272 y 405 del M. H.-A. M. de Dª. M.

(75) Consultar las páginas 104 y 105 del núm. 75 del Bosquejo histórico de la Iglesia Dominicana de Doña Mencía de J. Montañés Lama.

(76) A. Sánchez y J. Hurtado, en su op. cit., páginas 31 y 32, nos dicen que , la nobleza andaluza supo utilizar con acierto la fórmula de la tenencia en su beneficio. Encomendaron a la baja nobleza, el nombramiento de sus miembros como lugartenientes para las fortalezas reales que ellos disfrutaban en tenencia, o como alcaides para las de sus señoríos, era utilizadas como elementos de articulación del vasallaje. Significaba para la nobleza local, la tenencia de los castillos fronterizos, un procedimiento de afirmación de su liderazgo sobre los habitantes de su entorno, quienes veían en la figura del alcaide la imagen de su protector, de quien esperaban socorro y acogida en la fortaleza en los momentos de peligro, y a quien se atribuía la máxima capacidad militar, aunque tuviesen que soportar a veces sus imposiciones e intromisiones.

En esta frontera, la nobleza pasó de la tenencia de las fortalezas al señorío de las villas; frecuentemente la tenencia de los castillos, su alcaidía, fue entendida como paso previo a lograr la autoridad señorial sobre la villa o comarca, sobre todo a partir del reino de Alfonso XI.

(77) Ibídem., página 32. Continúan: los monarcas fijaban el número de personas que debían componer la guarnición de castillos y fortalezas bajo el mando del teniente, así como su rango y condición socio-cultural, y ello porque la Monarquía entendía la tenencia como procedimiento para la repoblación y organización del territorio. Cuando las tenencias se convirtieron en señoríos, los propios señores, se ocuparon del transporte de alimentos y a veces de la entrega de las pagas reales en sus respectivas villas, recibiendo una comisión quitación por dichos oficios, como ocurría en Priego. Al convertirse en señoríos, el monarca enajenaba la propiedad. Durante el reinado de Enrique IV, existen documentos que prueban la acusada sensibilidad hacia el problema de la subsistencia de los habitantes de esta zona fronteriza, que padecían carencias, unas veces por la escasez de cereales ocasionada por la saca de pan de las grandes ciudades andaluzas, y otras por el irregular procedimiento de libranza del dinero para atender a la población. También era problemático el mantenimiento de las torres y castillo, que eran competencia de la Monarquía, y que en concreto sobre las fortalezas fronterizas, se decía por los Procuradores en las Cortes de Ocaña de 1422 que era caydas algunas torres e pedacos de los muros, lo que provocó en éste y otros casos similares, cuando se planteaba la restauración y mantenimiento de las fortalezas, que se nombrasen veedores para que girasen visitas detalladas a las fronteras y torreones, librándose después las cantidades necesarias para su reparación.

(78) Consultar las páginas 74 y 75 de Historia de la Villa de Baena de F. Valverde y Perales.

(79) Consultar registro de almacén núm. 400 del M. H.-A. M. de Dª. M.

Alfonso Sánchez Romero

BIBLIOGRAFÍA:

- Archivo Español de Arqueología. Depto. de Historia Antigua y Arqueología. Centro de Estudios Históricos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.

- BERNIER, J.; SÁNCHEZ, C.; JIMÉNEZ, J.; SÁNCHEZ, A.: Nuevos yacimientos arqueológicos en Córdoba y Jaén. Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba. 1981.

- CABRERA MUÑOZ, E.: Tierras realengas y tierras de Señorío en Córdoba, a fines de la Edad Media. Distribución geográfica y niveles de población. I. Congreso Historia de Andalucía. Córdoba 1978. Historia Medieval I.

- CODERA, F.: Tratado de numismática arábigo-española. Madrid 1879..

- ESCO, GIRALT, SENAC: Arqueología Islámica en la Marca Superior de Al-Andalus. Murcia 1986.

- Exposición “La Mezquita de Córdoba: siglos VIII al XV”. XII Centenario de la Mezquita. Palacio de Congresos y Exposiciones. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Córdoba, 1986.

- FERNÁNDEZ NIETO, J.; FORTEA PÉREZ, J.; ROLDÁN HERVÁS, J. M.: Una nueva inscripción del Museo Arqueológico de Córdoba. Separata de la revista Zephyrvs de la Universidad de Salamanca.

- FERNÁNDEZ PUERTAS, A.: Braseros hispanomusulmanes. Cuadernos de la Alambra, 8. 1972.

- FORTEA, J.; BERNIER, J.: Recintos y fortificaciones ibéricos en la Bética. Universidad de Salamanca. 2. 1970.

- Gran Enciclopedia de Andalucía. Tomos 1 y 7. Edit. Promociones Culturales Andaluzas, S. A. Sevilla.

- Historia de España de R. Menéndez Pidal. 1982. Tomos IV y XIII, volúmenes I y II. Edit. Espasa Calpe, S. A. Madrid.

- Los Pueblos de Córdoba. Tomos 1, 4 y 5. Obra Cultural de La Caja.

- MELCHOR GIL, E.: Vías Romanas de la Provincia de Córdoba. Publicaciones Obra Social y Cultural Cajasur. Córdoba 1995.

- MITRE FERNÁNDEZ, E.: Córdoba y su Campiña. Una comarca fronteriza al comienzo del siglo XV. CEMI. Granada 1973.

- MONTAÑEZ LAMA, J.: Bosquejo histórico de la Iglesia Dominicana de Doña Mencía. 1901. Boletín de la Real Academia de Córdoba. Núm. 75. Julio-Diciembre 1956.

- PELAEZ DEL ROSAL, M. y QUINTANILLA RASO, M.: Priego de Córdoba en la Edad Media. Salamanca, 1977.

- PUERTAS TRICAS, R.: Cerámica de cuerda seca de la Alcazaba de Málaga. “Mainake” 4-5. Málaga 1985.

- ROLDÁN HERVÁS, J. M.: Iter ab Emerita Astvricam. El camino de la Plata. Universidad de Salamanca. 3. 1971.

- SÁNCHEZ, A. y HURTADO, J.: Torreones y fortificaciones en el sur de Córdoba. Publicaciones Obra Social y Cultural Cajasur. Córdoba, 1994.

- SANTOS GENER, S. de los: Bronces inéditos hispano-mahometanos de Córdoba. BRACO, 1926.

- SANTOS GENER, S. de los: Cerámica pintada musulmana. MMAP, VIII, 1947.

- SECO DE LUCENA: El juez de frontera y los fieles del Rastro. MEAH, VII. I. 1958.

- TORRES DELGADO, C.: El antiguo reino nazarí de Granada (1232-1340). Edic. Anel. Granada 1974.

- VALDEAVELLANO, L. G. de: Curso de Historia de las Instituciones españolas. De los orígenes al final de la Edad Media. Alianza Editorial, S. A. Madrid 1982.

- VALVERDE Y PERALES, F.: Historia de la Villa de Baena. Toledo 1903. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Córdoba. 1982.

No hay comentarios: