
Alejandro Alcaide Redondo, domiciliado en la calle Bendición 16, figura con el número 78 en la lista de los huidos del pueblo enviada a Queipo de Llano el 17 de septiembre de 1936.
Don Alejandro Alcaide Redondo fue maestro de Doña Mencía, natural de
Almagro, y uno de los muchos maestros depurados por el régimen de Franco por lo que no pudo volver a ejercer su profesión. Su nombre también figura -es el último de la lista- en la relación nominal de los individuos que constituían el comité marxista de esta localidad en 1936 según la
Causa General de Responsabilidades políticas con fecha de 27 de octubre de 1942. “
Don Alejandro era socialista, –nos dicen casi al mismo tiempo Antonio y Rafael-
y volvió al pueblo al final de la guerra. Fue amigo de Pedro Navas Caballero. Regresó a su tierra y no sabemos si pudo ejercer de nuevo el magisterio”.

Su nombre aparece en la relación de maestros del pueblo, que, con fecha del 1 de septiembre de 1936, se remite al comandante militar de la villa, tras
D. Francisco Blasco Vizcaíno, jefe de falange y alcalde de Doña Mencía, del que hemos hablado en este
blog cuando remitió un carta al gobernador pidiendo ayuda –sin conseguirlo- para los 210 niños del orfanatorio del pueblo. En marzo de 1941 y desde la Auditoría de Guerra Ejército 1º Sur, se piden al Ayuntamiento de Doña Mencía informes de D. Alejandro Alcalde Redondo.

A lo que poco que sabemos sobre la vida de don Alejandro debe añadirse lo que podemos leer en el
documento que enlazamos: un ejemplar de
La Tierra Hidalga de
Almagro, con fecha del
21 de abril de 1923, en cuya portada aparece una foto en la que figura
don Alejandro junto a otras personas. En la página 6 podemos leer un resumen de su intervención en defensa de la construcción de nuevas escuelas.
En otro
número del mismo boletín, fechado en
abril de 1924, y en la página 3 se informa que "nuestro vesubiano amigo
D. Alejandro Alcaide Redondo ha salido para
Manzanares a pasar unas horas con su novia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario